Recopilación de noticias influyentes en el mercado inmobiliario español.
Busca entre todas las webs del Grupo InmoLaSirena
viernes, 21 de noviembre de 2008
Las viviendas en alquiler en españa llegarán hasta los tres millones en la primavera de 2009
el economista, miércoles 19 nov 08
las restricciones crediticias y el aumento del paro propician que las familias vivan en alquiler en lugar de comprar una vivienda. según datos de arrenta, organización privada de fomento del alquiler garantizado en españa, un millón de familias españolas necesitan acceder a una vivienda cada año y recurren masivamente al alquiler. la organización prevé que el mercado del alquiler llegue hasta los tres millones de viviendas en el primer trimestre de 2009, un millón más que hace solo dos años
El precio de la vivienda baja en el 80% de las ciudades de eeuu durante el tercer trimestre
bloomberg, lunes 17 nov 08
los precios de las viviendas han caído en cuatro de cada cinco ciudades de eeuu en el tercer trimestre, un récord impulsado por las ventas de casas embargadas en todo el país. el precio medio de un inmueble se ha reducido un 9% con respecto a hace un año y las ventas de viviendas con hipotecas impagadas han representado, al menos, un tercio de todas las ventas, según ha comunicado nacional association of realtors
miércoles, 12 de noviembre de 2008
CORREDOR: LAS HIPOTECAS NOTARÁN EN DICIEMBRE EL DESCENSO DEL EURIBOR
![]() | ||
![]() Fuente: Espejo Público - Madrid, 10.11.2008 | 10:02 h. |
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CAYÓ UN 6,5%, HASTA NIVELES DE HACE DOS AÑOS
![]() | ||
![]() Fuente: finanzas.com 11/11/2008 - 12:03 - EFE |
domingo, 9 de noviembre de 2008
Hipotecas El Euríbor registra su vigésima bajada consecutiva y situa su tasa diaria en el 4,701%
La decisión adoptada ayer por la institución presidida por Jean Claude Trichet se suma al recorte de medio punto realizado el pasado 8 de octubre en una medida concertada con la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y los bancos centrales de Suecia, Suiza y Canadá, y constituye el alivio de la política monetaria de la institución más agresivo desde la creación del BCE.
La decisión del BCE ha valorado que el producto interior bruto (PIB) de la zona euro bajó un 0,2% en el segundo trimestre, mientras que en tasa interanual subió un 1,4%. El gasto de consumo final de los hogares descendió un 0,2% en la eurozona y las inversiones retrocedieron un 1%.
Asimismo, el volumen de las ventas minoristas en la zona euro durante el pasado mes de septiembre disminuyó un 1,6% en términos interanuales y un 0,2% respecto al mes de agosto.
El pasado lunes, la Comisión Europea revisó a la baja sus previsiones para la zona euro y afirmó que el bloque se encuentra ya en recesión tras la contracción experimentada en el segundo trimestre y el descenso del 0,1% del PIB previsto para el tercer y cuarto trimestre, una situación que no mejorará hasta 2009 de manera gradual.
El Eurostat había informado de que la tasa de inflación interanual de la zona euro disminuyó en octubre cuatro décimas, hasta el 3,2 por ciento, la tasa más baja en lo que va de año.
martes, 4 de noviembre de 2008
El Euríbor encadena dieciocho bajadas consecutivas
El Euríbor a doce meses, tipo de interés al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 4,808% con lo que encadena dieciocho jornadas consecutivas de descensos, aunque aún dista mucho de los tipos oficiales de interés, actualmente en el 3,75%.